Las alas del deseo

p.d.

 

Hace algunos años me percaté que varios autos tenían pegados un adhesivo indescifrable en la maleta. A primera vista, no parecía un logo de una marca o algún símbolo político. Sus formas sinuosas y un punto en lo alto me hicieron pensar, en mi ignorancia, en algún vocablo árabe. No fue hasta poco tiempo en que reparé que ese signo era el om, la sílaba sagrada del hinduismo y del budismo. En Santiago de Chile, lejana provincia de la cultura hispana, abundan los 4×4 o los autos deportivos que lucen una identidad budista difícil de comprender.

 

Quizá la primera reacción del intelectual sea el desprecio de estas muestras espurias de religiosidad. Después de todo, el budismo y el hinduismo no son religiones de merchandising, de logotipos, calcomanías y tazones (¿habrá alguna verdadera religión que lo sea?). Más aún: estas sabidurías milenarias que nos invitan a alejarnos de los bienes pasajeros y aspirar a una iluminación alejada del mundo difícilmente pueden ser reconciliables con el estilo de vida consumista, ajetreado y superficial que sugiere el rugir de un motor de un auto deportivo a toda velocidad.

 

Pero el fenómeno sigue sin explicarse completamente si apelamos sólo a la frivolidad.  ¿Por qué se pegan adhesivos de om? ¿Por qué se compran Budas de utilería para decorar (o afear) un vestíbulo o un living de una casa? Quizá la gente que lo hace no ha leído el Dhamapada ni los textos védicos, pero eso no es lo relevante del caso. Lo importante, a mi juicio, es que ese Buda reemplazó un crucifijo o un cuadro de la Virgen. La sílaba om que cuelga en el pecho de algunos fue no hasta hace poco un escapulario o una cruz metálica.

 

“Cuando se deja de creer en Dios, en seguida se cree en cualquier cosa” (Chesterton). Cierto, pero se sigue creyendo. El que consume yoga y compra adhesivos de om, prende velitas y saluda al sol, el pseudo-budista, probablemente no tiene idea de lo que es el budismo (quizá hasta enojaría al budista auténtico), pero sí está perfectamente consciente de que algo le atrae del budismo. Y me temo que ese algo no es reductible a pura frivolidad o a sincretismo de mercado.  Si la naturaleza humana existe, y si todo hombre quiere ser feliz, como señalaban los sabios griegos, entonces ahí debe estar el encanto del budismo y de toda religión, por muy domesticada o aguada que la hayan vendido.

 

“Pare de sufrir” se llama una iglesia de origen dudoso, que abre sus puertas en Santiago Centro. El género humano entero pertenece, en cierto modo, a esta iglesia. ¿Hasta qué punto, sin embargo, es deseable parar de sufrir? Creo que acá la sabiduría budista y la religión cristiana se separan definitivamente y toman caminos separados por un abismo infranqueable. El yoghi dice: “el origen del dolor y del sufrimiento está en el deseo, deja de desear, desapégate de todo, y lograrás la paz”. Pero Cristo dice: “está bien no sufrir, pero no al costo de dejar de amar. Por eso, toma tu cruz y hazlo por amor a mí”. El Buda dice: “el sabio es el que se libera de todos los apegos”, pero Cristo dice: “El sabio es el que se hace esclavo del gran Apego”. El sabio budista es des-apasionado. Cristo nos deja su pasión.

 

San Agustín quizá podría servir como modelo de discernimiento entre cristianismo y budismo en esta época de confusiones y de categorías jaleosas. Cuando se enfrenta a los estoicos y a su noble búsqueda de ataraxia, el africano les recuerda que el cristiano no busca liberarse de las pasiones ni de los afectos y que Cristo mismo sufrió tristeza (esa “bestia infernal” como la llamaba Cicerón) en el huerto de los olivos. Cristo sufre, padece, goza, ansía, teme. No anula su yo para poder desasirse de lo pasajero y poder acceder a la imperturbabilidad de la iluminación.

Me pregunto si los cristianos que practican yoga están conscientes de que esta práctica ascética apunta en cierto sentido a la ataraxia y a la anulación de la sede de los afectos y deseos. Y si no hay deseos y afectos –ya se preguntaba Agustín- ¿cómo es posible desear el bien, odiar el mal, temer la condenación y gozarse en las buenas obras? Los cuatro páthe de los antiguos son asumidos por Cristo, no arrancados de cuajo. La sílaba vibrante del mantra, la mandala que gira y gira y me diluye en el gran mar del devenir, la elongación respirada del yoga que me adentra en esa luz tenue de la nada…¿harán que pare de sufrir?

Puede ser, pero entonces cuando lo consiga, ese inocente crucifijo que cuelga en el cuello de buenos y malos se tornará, tarde o temprano, en un signo insoportable, y tendrá que ser reemplazado por la sílaba que exhiben desde hace un tiempo los veloces autos deportivos en Santiago.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Filosofía

Una rara flor. Lobelia, de Joaquín Trujillo Silva. RIL Editores, 2017, 448 pp.

P.D.

Si tuviéramos que decir de qué trata Lobelia de Joaquín Trujillo, diríamos que se trata a grandes rasgos de la vida de una niña en una ciudad perdida de provincia en busca de la vindicación del abandono sufrido a manos deResultado de imagen para LOBELIA trujillo su madre. Luisa Manso, una niña cuyo genio y apariencia atestiguan un destino superior, es criada por una “tía” (la entrañable Lorena Carrasco) en la polvorienta San Estanislao, donde transcurre su vida enmarcada en el prosaico y a la vez estrambótico paisaje de provincia. Cual heroína griega, Luisa va tomando conciencia de una misión: a través del conócete a ti mismo debe remontarse a su origen y restablecer la justicia violada en épocas pretéritas. A través de la amistad, la religión, el amor, la historia, los viajes y el arte (estadios de la Bildungsroman trujillana) Luisa es capaz de armar una bizarra expedición, junto a su hermano perdido, para conocer a su verdadero padre y enfrentar a su madre.

Sin embargo, ésa es sólo una de las capas de la novela de Trujillo. En realidad, el autor nos advierte ya en el título de que esto no es una novela común y corriente: Lobelia es más bien una Pseudo-fábula, un ejemplar de un género que a su vez evade la clasificación y que se esconde, se falsea, en la imitación, quizá incluso en parodia. Lobelia es también una alegoría, una narración que remite, en sus personajes, acciones y parlamentos, a una cierta cosmovisión barroquísima de la historia de Chile, ese país, que, como toda Hispanoamérica, ha intentado demasiadas veces cambiar identidad sin salir de la adolescencia de ninguna de sus identidades. Como lo han mostrado magistralmente tantos escritores hace varias décadas, el producto de esta juguera de indios, españoles, frailes, masones, mercachifles, dictadores y mendigos, es un escenario que no puede sino describirse como mágico.

En la alegoría trujillana, Chile -Cristina Manso-, producto del mestizaje inveterado de viejos hispanos, portadores de esa vieja Europa de conquistadores rudos pero nobles, vive la tragedia de haberse hecho criolla a sangre para caer en los brazos de una falsa primavera, el mundo del bussiness y la eficiencia devastadora (el mundo de Lenz-mann, ¿“el hombre primavera”?). El capitalismo salvaje lo arrasa todo, hasta lo más sagrado: la inocencia de los niños y los conventos. Luisa es aquella nueva generación chilena, que habiendo sido relegada al oscuro mundo de la Quinta Religión, al mundo de los profesores jubilados de francés, de comerciantes árabes calerinos, de testigos de Jehová cantando en la plaza, lejos del contubernio dinero-política de la capital, constituye una esperanza para acabar con el enmarañado entuerto de nuestra historia.

La prosa de Trujillo es hábil, y no hay página en donde el lector no pueda sacar alguna perlita o una pequeña alegría. Las atmósferas de la Quinta Región están retratadas con maestría. Siendo llaillaino, puedo decir que Lobelia me ha traído a la memoria personajes que creo haber conocido en sueños de infancia: el inspector Sabag, las vendedoras de los catálogos Avon, las parvularias de San Estanislao. Los diálogos fluyen con agilidad, aunque no siempre. Aquí entra la cuestión del género de Lobelia (¡Pseudo-fábula!). No siendo una novela a secas, su carácter puede desperfilarse ante los ojos del lector. Se diría que a veces uno está leyendo una novela escrita desde la dramaturgia o el ensayo.  A veces Luisa Manso habla como la joven original que es, a veces habla en frases marmóreas de heroína griega, y a veces, lamentablemente, como una delirante opinóloga de historia universal.

A algunos lectores les parecerá que Lobelia gana en densidad con sus pobladas reflexiones y excursos históricos; otros se impacientarán ante estos obstáculos a la acción y a la poesía. Me cuento más bien entre los segundos. Para mi Lobelia se eleva en los momentos de narración (por ejemplo, el episodio del caballo nadador, el doloroso encuentro de Clemente con Ramón o la seducción a Juan Hipólito) y desciende notablemente en los diálogos enigmáticos de la madre superiora, los delirios filo-habsburgo, las teorías estéticas de Fidelio. Probablemente el autor metió inconscientemente en Lobelia el peso de su enorme universo intelectual y espiritual, y así lo que ganó Lobelia en páginas lo perdió en ritmo y agilidad. El resultado: una obra sui generis que entretiene, conmueve, pero también atosiga.

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Literatura, Novela

El conflicto de La la land

P.D.

la-la-land-ryan-gosling-emma-stone-1Como la mente humana funciona mejor por medio de los contrastes y las comparaciones, echaré mano al musical “Los paraguas de Cherburgo” (1964) para esbozar una crítica de la aclamada La la land (2017). La crítica es el género que pretende dar razones atendibles de los gustos e intuiciones personales, muy personales. La crítica no intenta darse a entender mediante razones científicas ni filosóficas, sino que pone sobre la mesa -ojalá de modo honesto- el parecer del crítico, sus reacciones viscerales y sus puntos de partida. Intentando ser coherente con este principio, he de decir que los musicales en general no me gustan; me dan vergüenza ajena (pasión que hay que cuidar y cultivar), los hallo musicalmente pobres, ridículos, infantiles. Esto vale para Andrew Lloyd-Weber y todos sus satélites, los productos de Disney, Singin’ in the rain, etc.

catherine-deneuve-umbrellas-of-cherbourg-pinkLa la land no es mejor musicalmente que los otros. Probablemente sus canciones no quedarán grabadas mucho tiempo en el panteón de la música popular, como sí quedó la notable banda sonora de los Bee Gees en la mediocre Fiebre de Sábado por la Noche. ¿Qué queda de La la land? No hay que ser un genio para darse cuenta que Emma Stone es lo que quedará para la posteridad. Diamante en bruto, ojalá que siga por la recta senda.

Vuelvo al principio. Como lo notarán los nostálgicos del cine, “La la land” rinde homenaje a “Los paraguas de Cherburgo”; en cierto sentido depende creativamente de ella. Ambas narran historias de amor sin final feliz, ambas nos plantean conflictos que se resuelven dejando al hombre herido. Ambos filmes juegan con el recurso del nóstos del ganador; tanto Geneviève (la inolvidable Catherine Deneuve) como Mia (Emma Stone) vuelven desde París, elegantes y triunfadoras, para que el destino las haga encontrarse con el hombre abandonado, que intenta una sonrisa triste y resignada.

Sin embargo, La la land queda debajo de Los paraguas. La música de Los Paraguas es mejor, pero no es ahí donde radica su superioridad. Es el conflicto de “Los paraguas” lo que la hace, a mi juicio, mil veces más interesante. Mia termina por abandonar al jazzista Sebastian para perseguir sus “sueños” de ser una gran actriz. Toma una decisión racional, producto del seguimiento obsecuente del imperativo ético de Steve Jobs: “follow your dreams”.  Genevieve abandona su sueño de casarse con Guy tomando una decisión irracional: la distancia con el amado la desenamora, la nubla, la desafecta. Las lágrimas y requiebros de amor eterno se esfuman en su ánimo adolescente; su embarazo parece ahogar toda promesa…la donna è mobile. Termina casándose con otro, un hombre respetable, un poco aburrido, acogedor. El espectador se toma los pelos, se estremece. ¿A quién no le podría pasar? ¿Qué cosa más cruel que los afectos,  cambiantes como la fortuna?

Con Mia pasa otra cosa. Su decisión está tomada del manual del winner americano. Es talentosa, quiere trabajar duro, lograr éxito. Su imperativo engendra una suerte de derecho de perseguir los sueños profesionales. Sebastian no protesta. Como héroe de nuestro tiempo, deja partir a su paloma. “No seré yo quien obstaculice tus sueños”. El conflicto de La la land es entre trabajo y amor. El conflicto de Los paraguas gira en torno a la volubilidad de la pasión.

La la land descansa, queramos a no, en un conflicto éticamente pobre. Alguien podrá decir que ese tipo de conflictos caracteriza mejor a la generación actual, y quizá tenga razón. Pero eso sólo significaría que esta generación, la generación “millenial”, la generación del emprendimiento y de los trabajos esporádicos, no está a la altura ética como para servir de material estético. Después de todo, el enamoramiento pasajero de la niña de 17 años de Los paraguas de Cherburgo es mil veces más terrible y más trágico que la disyuntiva de Mia, que no sabe si aceptar un papel y lanzarse al estrellato. Creo que al director no se le escapa esto último.  Por eso nos regala la mejor escena al final de la película, esa especie de raconto ficticio de lo que pudo haber sido la vida de Mia y Sebastian si el destino hubiese cambiado algunas cosillas y la vida no hubiese girado en torno a la auto-realización. Sin esa escena, la película ya no se sostenía. La imaginación de Mia nos salva, al menos in effigie, de un happy end con sabor a manual de auto-ayuda.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Cine

Chilenos en Disney parte 2

Los correos de los lectores de este blog a propósito del artículo “Chilenos en Disney parte 1” fueron más de los que me esperaba. Esto me confirma dos cosas: que los temas estéticos son muchísimo más importantes que los temas de contingencia política, y que el blog goza de buena lectura. Ambas cosas me ponen contento, máxime cuando los correos de los lectores denotan una variedad ideológica y psicológica interesante desde el punto de vista médico. Algunos ejemplos:

“Qué posteo más amargado. ¿Qué tiene de malo ir a Disney? ¿Por qué juzgas a la gente? El Papa dice que no hay que juzgar”

Otro: “Muera Disney, engendro neoliberal, hijo de la conspiración feísta-capitalista”

Este me pareció muy bueno: “Estimado Sr. Domínguez: ¿Por qué escribe  en forma de diálogo? ¿Será acaso para ocultar su opinión detrás de su amigo ficticio? ¡Larga vida al imperio austro-húngaro!”

Otro correo me dejó pensando. Dice así:

“Te escribo desde Epcot Center. Vine con mi familia a Disney aprovechando las vacaciones que me da el MBA y lo hemos pasado espectacular. Con mi mujer nos alegramos con la cara de felicidad de nuestros niños al conocer varias culturas en este maravilloso lugar.  Se nota que no has venido para acá y no has tenido la experiencia de experimentar este mundo fantástico. Me imagino que eres de esos papás que sólo piensa en sus intereses pero no en los de los niños. Déjame contarte que también hay papás que piensan en sus hijos para las vacaciones, y que se endeudan para darles lo mejor. Saludos, A.B.”

 

Googleo “Epcot Center” para entender de qué se trata. ¿Será ese castillo de hadas infesto, copia colorinche del castillo alemán de souvenir? No, Epcot Center es otra cosa. Es un complejo turístico–cultural (¡!) en el cual tú y tu familia pueden, en cuestión de horas, conocer y experimentar diferentes culturas. Hay un réplica de un barrio parisino, una piazza italiana, una fortaleza medieval china, etc. Me meto en la página oficial de Epcot Center [http://disneyworld.disney.go.com/es/parks/epcot/attractions/] y me encuentro con esta descripción del “Italy Pavillion”:

Entusiásmate con puntos de interés fascinantes, que evocan la Fontana de Trevi en Roma, y el campanario de la Plaza de San Marcos, y disfruta de comida auténtica en Tutto Italia Ristorante y Via Napoli Pizzeria e Ristorante. Músicos, payasos y grupos de actores ofrecen gran entretenimiento en la piazza.

Leamos la descripción del “France Pavillion”:

Pasea por un barrio de París, hasta con una vista completa de la Torre Eiffel. Restaurantes y panaderías ofrecen delicias tentadoras, las tiendas ofrecen perfumes, una pantalla de cine muestra la encantadora película Impressions de France y artistas callejeros te entretienen con su espectáculo.

Averiguo un poco más. Después de buscar un rato, me entristezco al enterarme de que no existe una “atracción” dedicada a Chile ¿Cómo sería la descripción Disney del “Chile Pavillion”?:

epcotcenterday1map

distopian post-modern monster Wonderland

“Pasea por un barrio de Santiago, donde podrás jugar a discernir lo cerros a través del smog impenetrable y podrás jugar a evitar lanzas y portonazos. Date una vuelta fascinante por la Isla de Pascua y por el Desierto de Atacama, donde probarás la típica comida del curanto atentido por simpáticos moais. Un grupo de mapuches te hará sentir en pleno machitún, todo esto dentro de una encantadora casa móvil tirada por bueyes chilotes al ritmo del Sau-Sau- Leru”.

 

Le muestro a mi amigo la hipotética descripción de un «Chile Pavillon» en Disney.  – «Qué imbecil suena» – me dice buscando, nervioso, uno de sus cigarros. Y continúa: «-¿Por qué entonces torturar a tus hijos llevándolos a este infierno del souvenir, a este lugar común hipostasiado, a este cliché extendido por miles de hectáreas?»

-Misterios de la noventología…» respondo, apesadumbrado.

4 comentarios

Archivado bajo Actualidad, Educación, Polémica al día

Chilenos en Disney parte 1

La otra vez me junté con mi amigo E. a tomar un café en Providencia. E, auto-declarado noventólogo, quería escuchar mi opinión sobre un tema nuevo en sus investigaciones. Para los que no lo saben, la noventología es una disciplina creada por mi amigo cuyo objeto de estudio es la década de los noventa, sobre todo en sus manifestaciones más triviales (televisión, vida diaria, habla juvenil, ideas ambientales, etcétera). El tema de reflexión era la ida de rigor a Disney World (Orlando,  País de las Oportunidades) por la familia chilena de clase alta en los 90s). Según E., el viaje a Disney con los hijos se había transformado a partir de esa década en un rito iniciático del chileno de clase alta (y media aspiracional) y quería averiguar sus orígenes psicológicos, estéticos y metafísicos.

 

New-Disney-World-Rides-Video

mundus beatitudinis summae

Me da pena que E. gaste su inteligencia en este tipo de temas.- “¿Por qué no te dedicas a otra cosa más provechosa, como el griego o la demonología? ¿A quién le importa lo que haga un grupo insignificante de personas en un país perdido? –le espeté.  “Tu punto de vista absoluto y despectivo de la realidad chilena me parece falso”– retruca E. – “Como chilenos debería interesarnos esta realidad de carne y hueso: los terremotos, la muerte de Camiroaga y la carne mechada. Los chilenos que van a Disney serán un grupo insignificante en la Historia Universal, pero a nosotros, que vivimos al margen de esa historia, nos debería intrigar. Puede dar, además, para un psicoanálisis de alto calibre.”

 

Le expliqué a E. mi sencilla teoría. La gente va a Disney por falta de gusto y exceso de plata, o por ignorancia, o por ninguna razón en particular. Mi tesis simplona y vaga le parece a E. sólo un punto de partida general. “Hay mucho más que eso” – señala malicioso. “¿Porqué diablos llevar a tus hijos a un lugar horrible, plástico, lejano, húmedo, lleno de guatones y juegos endemoniados”?

 

Intento imaginarme el cuadro. Nunca fui a Disney, crecí impoluto de ese infra-mundo, de esa utopía a 100 dólares de ratones que hablan, aladinos y personajes de los hermanos Grimm en versión Miami. Pero el mérito no es mío. Nunca me llevaron. Si me lo hubieran propuesto, obviamente habría aceptado gustoso a los 8 años. ¿En  teología, cómo se llama esa gracia que preserva al hombre antes incluso de ser tentado? San Agustín habla de ella en las Confesiones.  Esa gracia me salvó de Disney, le confieso a E.

 

-“Pero no teologices la cuestión; el viaje a Disney es, antes que eso, obviamente, un síntoma de la ordinariez de la élite, de su ignorancia, su mal gusto, su falta de mundo e imaginación” pontifica E.  Contraataco: “Qué original tu tesis… ¿Se la copiaste a Warnken?” E. ríe y reconoce que siente nostalgia por la élite del XIX, el cerro Santa Lucía y la Biblioteca Nacional, y que según mi amigo, desapareció en los 70. “Es cosa de comparar la comuna de Providencia con la Dehesa”.

 

Quizá la gente va por nihilismo, odio al ser, evasión, o simplemente porque es entretenido y el resto lo hace, qué sé yo…¿Quién en su sano juicio preferiría Disney a El Cuzco, a Frutillar o a Buenos Aires? Eso es lo difícil de explicar el error: es inexplicable. E. declara: “Otra cosa ir a Disney es algo para los niños. Es la infantilización mental del adulto. El yuppie que se ve bien vestido, encorbatado, solemne, no tiene 38 años, sino 8. Él dice que quiere ir por sus hijos, pero lo hace por él. Conclusión número uno: el papá Disney es mentalmente infantil” – “¿Y qué se sigue de eso?” le pregunto. -“Se sigue que el adulto de la élite no ha dejado de ser un niño, y tú sabes cómo son los niños: crueles entre ellos, animales de presa, destructores…”

 

continuará…

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Educación

El paseo repentino

(Franz Kafka, Der plötzliche Spaziergang, 1912)

 

29-prague-night-falls-on-nerudova-street

Praga de noche

Cuando uno parece haberse decidido definitivamente a quedarse la noche en casa, se ha puesto la bata, y luego de haber cenado se sienta en la mesa iluminada a hacer este trabajo o jugar este juego, luego del cual uno habitualmente se va a dormir; cuando afuera hace mal tiempo, y por lo tanto es obvio que uno se va a quedar en casa, cuando además uno ha estado tanto rato sentado que marcharse generaría una sorpresa general, cuando la escalera se halla a oscuras y la puerta de la casa ya está cerrada, y pese a todo esto uno se levanta entonces con un malestar repentino, se saca la bata, aparece de inmediato vestido para salir a la calle, explica que debe salir, lo hace luego de una corta despedida, y dependiendo de cuán fuerte dio el portazo para salir, cree haber dejado más o menos enojados a los de adentro; cuando se halla uno en la calle, con miembros que responden con una especial agilidad a la inesperada libertad que se les ha concedido, cuando uno siente haber reunido toda su fuerza de decisión mediante esa única decisión, cuando uno reconoce con más claridad que lo acostumbrado el hecho de que uno tiene más fuerza que necesidad de hacer y sufrir el cambio más rápido, y así se lanza uno a caminar por las largas calles, — entonces esta noche uno ha retirado completamente de su familia, cuyo ser se deshace, mientras uno mismo, totalmente firme, negro de contorno, espoleándose por detrás, logra su verdadera forma. Todo esto se intensifica, si uno a estas altas horas de la noche va a visitar a un amigo, para ver cómo le va.

 

(Traducción P.D.)

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Literatura, Novela

El rechazo

Franz Kafka, 1908.
KAFKA

 

Si me encuentro con una linda muchacha y le pido: «sé buena, ven conmigo» y ella se aleja sin decir palabra, quiere decir lo siguiente:

-«No eres un duque con nombre rimbombante, ni un norteamericano grandote con pinta de piel roja, de pacíficos ojos horizontales, de piel amasada por el aire de los pastizales y de los ríos que lo cruzan; no has viajado a los grandes lagos – que se encuentran no sé dónde-ni navegado en ellos. Entonces por favor: ¿por qué debería yo, una muchacha linda, ir contigo?»

-«Te olvidas de que ningún automóvil te lleva a trancos, bamboleándose a través de la calle; no veo a los caballeros de tu séquito apretados en sus vestidos yendo detrás tuyo en perfecto semicírculo murmurando elogios por ti; tus pechos están bien ocultos bajo tu corsé, pero tus muslos y caderas contradicen esa abstinencia; llevas puesto un vestido plisado de tafetán, tal como a todos nos hizo gracia el otoño pasado, y aún así, vestida como un peligro público, sonríes de cuando en cuando».

-«Sí, ambos tenemos razón, y para no hacernos conscientes de esta verdad indiscutible, mejor que cada uno se marche a su casa, ¿cierto?»

 

Traducción P.D.

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Literatura, Uncategorized, Vida cotidiana

A propósito de Trump

vox populi...plurimum vox stultitiae

vox populi…plurimum vox stultitiae

P.D.

 

Escribir sobre Donald Trump es fácil. Opinar sobre él, ¿qué gracia tiene? Es evidentemente un tipo extremadamente desagradable, molesto a la vista, repugnante como un payaso chillón.  Ya pasó la época de los aspavientos periodísticos por su victoria y su nominación como candidato a la presidencia de Estados Unidos. Ahora queda tragarse el polvo, apretar los dientes y esperar que el decurso de la historia siga adelante. No sin antes reflexionar, con la parsimonia de quien espera la tormenta sentado en un muelle (es decir: sin caer en la tentación de pensar que toda reflexión política es de suyo un llamado a actuar  –también existe el llamado a padecer) sobre el sistema que hace posible la asunción al poder de Trump, Maduro, Señora K y la serie de tiranillos omnipresentes (gracias a la televisión ya no es posible escapar de los mandatarios): la democracia.

 

Me llama la atención toda alusión irónica o desencantada sobre la democracia (no digamos la crítica descarnada) sea interpretada automáticamente como un guiño al totalitarismo o a un estado militarizado. Justamente al contrario: los tiranos belicistas del siglo XX (habrá que nombrar a Hitler, a riesgo de ser poco original) no sólo se llenaron la boca con la palabra “democracia”, sino que llegaron al poder de forma democrática. La democracia permite que energúmenos lleguen al poder, porque su principio sacrosanto es que el destino de las naciones las elige el 50%+1 de la población (o lo que es peor, el número de inscritos o votantes de facto).  Si mañana a la mayoría de los estadounidenses se les ocurre votar por Trump, entonces ¡plaf! tenemos a un idiota en el poder. Nadie puede asegurar que para la próxima elección un tipo como Trump no salga electo en ninguna parte del mundo. La democracia actual tiende a ser absolutamente creadora: el voto de la mayoría puede abolir la existencia del pan o afirmar que 2 + 2 son 5. Vox populi, vox Dei (Dios como voluntad pura, más allá de toda razón, como lo querían algunos teólogos medievales)

 

–“No hay sistemas perfectos” – “en todos los sistemas también puede pasar lo mismo”. Concedámoslo. ¿En qué se basa la constatación sensata de que no hay “sistemas” que hagan bueno al hombre? Habrá que reconocer que el hombre está hecho de madera torcida, y meditar de allí algunas conclusiones. La primera es: si el hombre no es bueno por naturaleza, no necesariamente elegirá su propio bien; por el contrario, podría elegir su propio mal y hasta su propia aniquilación. Baudelaire: “Todas las herejías a las que me refería hace un momento no son, después de todo, más que la consecuencia de la gran herejía moderna, de la doctrina artificial, que suplanta a la doctrina natural – quiero decir la supresión de la idea del pecado original. … la naturaleza entera participa del pecado original” (Correspondance, Oeuvres, t I., pp. 336-337).

 

¿Qué tipo de gobierno entonces será el más adecuado para lidiar con la realidad de que el hombre es un “embutido de ángel y bestia”? Aquel que reconozca este hecho como indiscutible, y que por ende prohíba que la mayoría decida abolirlo. El poder de la democracia se tornaría automáticamente limitado, y podríamos sentarnos a pensar en paz sobre las consecuencias antropológicas de la “doctrina natural” baudeleriana. Quedaríamos inmunes ante las intentonas conceptualmente golpistas de las masas vociferantes azuzadas por el ventrílocuo de turno o por la la secta de iluminados gnósticos. Tendríamos una democracia escéptica de sí misma justamente por su lucidez con respecto a la naturaleza humana. Desde este escepticismo basado en la lucidez podríamos dejar de dogmatizar sobre “la voz del pueblo” y evitarnos sin mala conciencia, quizás, la desagradable sensación de la aparición de bufones como Trump.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Escatología política

Deseo de ser indio – Franz Kafka

Deseo de ser indio

Franz Kafka

Si uno fuera un indio, siempre listo, montado sobre un caballo galopante, inclinado sobre el viento, en constante meneo sobre el suelo tembloroso, hasta soltar las espuelas, pues no había espuelas antes de tirar las riendas, pues no había riendas, y no vió la tierra ante sí como un brezal segado al rase, y no quedaba del caballo ni su cuello ni su cabeza.

(traducción P.D.)Indian-War-Bonnet

2 comentarios

Archivado bajo Literatura

Lecturas veraniegas: Sobre El nombre de la Rosa de U. Eco

p.d.

Hay autores consagrados que sólo han sido capaces de regalarme un sólo libro; hay otros, en cambio, que me han movido a explorarlos, a escudriñar su producción literaria, a buscar sus codiciadas “obras completas” en librerías. Entre los primeros están, por ejemplo, García Márquez, Donoso y Rulfo. Leer una gran obra de cada uno me ha ha bastado, me ha satisfecho, pero a la vez me ha puesto un límite, una sensación de saciedad que me sopla al oído un “no más”. Cien Años de Soledad puede ser un descubrimiento en dos sentidos: podemos, como hispanoamericanos, sentirnos en casa con el boom, caer en la cuenta de que vivimos en Macondo, o bien podemos descubrir que Macondo queda muy lejos y que visitarlo por segunda vez sería demasiado tedioso.
el-nombre-de-la-rosa-eco
El mismo dejo de saciedad me ha embargado tras la lectura de El nombre de la Rosa (1980) de Umberto Eco, recientemente fallecido. Cierro la la última página de este libro y relee con asombro que se trató de un “best-seller”. Seguramente los críticos se han preguntado cómo diantres una novela no llena, sino plagada de alusiones eruditas a la teología y filosofía del medioevo (inaccesibles al gran público) llegó a ser un éxito de ventas. Creo que el mérito de Eco en este respecto es innegable: su pluma es entretenida, ágil. El lector promedio, que no tiene porqué conocer la tradición agustiniana, las escuelas de lógica o manejar las luchas intestinas dentro de la orden franciscana, puede sostener una lectura gratificante, aunque fragmentaria. La historia de una serie de crímenes en una abadía medieval, investigada por un monje llamado William of Baskerville (la alusión a S. Holmes salta a la vista) atrapa al lector. Hay personajes divertidos, disputationes ingeniosas, intriga política y vueltas de tuerca. Hasta ahí todo bien.

El problema, la causa de la saciedad, está en que toda la admirable erudición para construir a William of Baskerville termina en un personaje inverosímil, anacrónico, reflejo ideológico quizá del mismo Eco. Baskerville se viste como monje del siglo XIV pero piensa como si fuese un engendro hipermoderno, ajeno y superior al mundo medieval en el cual se supone que vive. Queda claro que las simpatías del medievalista Eco van por el nominalismo-empirismo de Ockham (una tradición, digámoslo, antipática); pero el problema no está tanto allí como en la constante intención moralizante de Baskerville, su superioridad moral no disimulada, su secular santidad. La novela de Eco se mantiene por su trama y sus aliños eruditos, pero flaquea por su intención de ser más que un juego y convertirse en una moraleja ética-política del mundo moderno.

La páginas finales del Nombre de la Rosa se leen con cierto alivio. Agradecemos a Eco sus momentos de genuina entretención, su prosa amena, sus alusiones culturales veladas y abiertas. Pero no ha pasado la prueba. Ha satisfecho mi apetito, pero dejándome un sabor en la boca que es menester cambiar. Habrá que buscar o releer, entonces, aquellos autores que sean como un manantial y que nos hagan subir hasta la fuente, cada vez más alto.

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, Novela

Sobre el arte de conversar 2

p.d.

Mi amigo E.J. se sentó en la cómoda silla que le ofrecía el café Manon, al costado del puente Castaño, desde donde nuestro Mapocho muestra su mejor cara. Con el nerviosismo que ameritaba la ocasión prendió torpemente un cigarrillo y esperó la llegada de B.,  a quien esa tarde iba a declarar su amor, aunque el resultado fuese catastrófico. Había que hacerlo de uno u otro modo; la dilatación de este salto mortal  lo estaba carcomiendo por dentro, y necesitaba «quitarse del pecho, esto que le va oprimiendo» como cantan nuestros Ángeles Negros. B. llegó preciosa como siempre: atrasada, sonriente, y dilapidando tanta belleza que a E.J. le llegaba a doler. Después de conversar unos minutos sobre cosas irrelevantes, E.J. se hizo de ánimos, carraspeó, prendió un segundo cigarro y dijo: «B., te quiero decir algo muy importante» –«Dime», contestó B. poniendo una cara maliciosa.– «Te quiero decir que…» En ese acto, el celular de B. chilló con un pitido ensordecedor. Las palabras de mi amigo se perdieron en el mar agudo del desagradable sonido. «–Dame un segundo, tengo que constestar esto, es una amiga» sentenció B., alejándose rápidamente de la escena.
B. tardó varios minutos, minutos eternos en volver a la mesa. Sin siquiera disculparse (¿se disculpan las ninfas?) miró fijamente a los ojos de E.J. y le dijo: -«¿Me estabas diciendo algo, no?» Mi amigo soltó una carcajada y repuso: «Se me olvidó lo que te iba a decir…probablemente nada importante».

***

El celular prendido de B., esa costumbre  de estar tele-disponible para cualquiera a cada hora del día desencadenaron  en la cabeza de mi amigo un torrente de reflexiones amargas acerca de la fugacidad de la vida y la vanidad del mundo. En cuestión de minutos lo embargó el desengaño y la persona de B. le pareció leve, inexistente. De modo misterioso, su enamoramiento angustioso se trocó en una  sentimiento vago e indoloro de aburrimiento. Imaginó  la cara de B. sin dientes y con gusanos saliendo de la cuenca de sus ojos, y lo acometió un ataque de risa, que contuvo tosiendo. «Se me olvidó lo que te iba a decir… probablemente nada importante…» El celular de B. truena nuevamente. «–¿Nada importante? Entonces déjame contestar esta llamada, dame un minuto» replica B. «¡Tómate todo el tiempo que quieras!» – repone E.J., desviando la mirada hacia el torrente escaso del Mapocho.

 

***

«¿Sabes lo que más me molesta de todo esto?» -me confidenció E.J., mientras conversábamos unas semanas después del hecho, -«el que ahora no se puede estar con una persona; tienes que competir con miles de personas que pugnan potencialmente cada segundo por irrumpir y destruir toda conversación». -«¡Claro, viejo! – le dije yo «¡los celulares son una mierda! Tengo una teoría al respecto…» En ese instante suena el celular de E.J. -«¿Quién es?» le pregunto. «Es B.», me dice, poniéndose de pie, y buscando rápidamente un rincón para hablar en voz baja.

Y se alejó, y no lo volví a ver nunca más.

 

 

 

1 comentario

Archivado bajo Actualidad, crisis de la filosofía

Sobre el arte de conversar

p.d.

Todos lo hemos experimentado. Vamos a reuniones sociales, convites, nos sentamos a la mesa con familiares y con semi-conocidos…y tentertuliaemos que conversar. La mayor parte de las veces el resultado es mediocre, para no decir simplemente malo, malo como el natre. Es difícil encontrar una buena conversación, lo cual no deja de ser extrañísimo: ¿acaso no se distingue el hombre de las bestias por poseer lógos, lenguaje? Si eso es lo que nos constituye, ¿por qué se nos hace difícil el diá-logo?

Propongo un puñado de posibles causas y reflexiones sobre este fenómeno.

  • Causa material, el sine qua non: muchos no saben hablar castellano. Sé que hay lingüistas que dicen que los chilenos no hablamos ni bien ni mal, y sospechan de las categorías valorativas en torno a los usos, etc. Yo doy por superada esta discusión estéril y verifico lo que me dicen mis sentidos: con personas que no saben expresar lo que piensan o que usan un solo término para lo que podría expresarse en veinte es difícil entablar una conversación interesante. Sin matices, precisión y belleza no hay conversación: a lo más, habrá intercambio de información o una transacción comercial.
  • Confusión elemental: La conversación no es la yuxtaposición de diferentes anécdotas o la colección de lugares comunes sobre los últimos temas “candentes” (delincuencia, colusión, copa américa). Breve: conversar no es relatar hechos sin más o repetir periodísticamente lo que “pasa”. Hay que aplicar genio y estilo a la cuestión, de lo contrario todo se transforma en una pérdida de tiempo, como lo es escuchar a un conductor de noticias.
  • No todos saben contar anécdotas. Hay pocos que tienen el talento, no nos tiremos todos a grandes cuentistas. Nada más aburrido que una anécdota contada sin gracia, sin chispa. Recuerdo haber escuchado una y otra vez “anécdotas” de viaje que no merecen ser relatadas, porque en realidad no pasó nada digno de ser relatado y porque quien da cuenta del suceso tiñe, con su fomedad interior, todos sus relatos.
  • Lo anterior me obliga a concluir lo siguiente: no hay temas aburridos, sino personas aburridas. La fomedad es una manto de gris que afea y banaliza todo lo que toca. Ejemplo: el periodismo de “tendencias”. Un periodista de este estilo, incapaz por naturaleza de reflexionar, no es capaz de pensar sino en términos de rating o “audiencia” (anglicismo introducido por los periodistas). Un periodista podría lograr, con su arte, hacer de la muerte de Aquiles un lugar común. Deben ser excluidos de toda conversación.
  • Enemigos de la conversación: el relativismo seriote y el culto a lo políticamente correcto. El relativismo seriote e inquisidor hace imposible la ironía, el sarcasmo, la cosmovisión, el juicio. El relativista que se toma demasiado en serio a sí mismo ejerce de inspector aguafiestas de todo intento por alcanzar algo interesante. Lo mismo el cultor del correctismo político. Conversar con este último se parece más a un intento por correr sobre una pista de huevos intentando no romper ninguno.
  • Otro enemigo de la conversación: el fanatismo. Hay que distinguir entre “ideas fanáticas” y personalidades fanáticas. Me refiero más bien a las segundas. Los fanáticos pueden declarar la guerra por opiniones nimias, absolutizan lo esencialmente relativo y defienden lo verdadero de un modo violento o psicológicamente curioso. Hay que alejarlos sobre todo del alcohol.
  • La conversación exige tiempo. Si pudiésemos analogar la conversación a algún género musical, diríamos que la buena conversación es una sonata o una sinfonía, y no un impromptu. “Tengo 20 minutos para conversar” es una frase contradictoria. Si hay interrupciones en la conversación, tienen que ser entre cada movimiento.

continuará

4 comentarios

Archivado bajo Actualidad, Signos de los tiempos

Ecología práctica y contemplativa. A propósito de la Encíclica Laudato Si’

imagesJosé Antonio Giménez

Laudato si’ es una encíclica revolucionaria, que profundiza en un camino de reflexión de la Iglesia de las últimas décadas sobre el problema ecológico. La continuidad con la Tradición de esta encíclica se muestra ya en un dato de carácter formal, pero nada baladí con respecto al contenido: los autores más citados son los últimos papas, Juan Pablo II y Benedicto XVI, junto con el teólogo Romano Guardini, este último maestro del que fue entonces Joseph Ratzinger. La revolución de Laudato si’ no se encuentra, por tanto, en plantear un nuevo tema, sino en insuflarle a esta cuestión un nuevo espíritu, en unos tiempos muy necesitados de energía y luz para retomar el buen camino.

Lo más interesante de la Encíclica no está en mi opinión en acusar la crisis ecológica, sino más bien en poner en relación el mandamiento cristiano fundamental de la caridad con el respeto y cuidado de la naturaleza. Cuán avanzada esté la crisis y cuánta responsabilidad en el estado de nuestra Tierra cabe asignar al hombre – y luego, cuánta a los individuos y cuánto a las estructuras –, no son cuestiones que puedan resolverse sin recurrir a datos científicos y empíricos. Francisco presenta su evidencia y hace su juicio. Con más arrojo que cálculo sostiene que la crisis es evidente y que la responsabilidad humana es insoslayable. Estoy de acuerdo, aunque aquí el Papa no es ni se reconoce a sí mismo un experto. Donde sí, en cambio, la palabra del Papa tiene una autoridad particular es al señalar la raíz humana de la crisis. Más allá de cuánto hayamos contaminado o estemos en este momento contaminando, cuando actuamos con despreocupación al respecto no sólo dañamos la naturaleza, sino que dañamos al hombre. La crisis ecológica tiene su raíz, en este sentido, en el egoísmo del corazón del hombre. La ausencia de perspectiva ecológica en mi modo de actuar es producto tanto del desinterés por el otro (la persona) como por lo otro (la naturaleza). Francisco desarrolla a lo largo de la Encíclica dos tipos de argumentaciones ecológicas que sitúan la cuestión ecológica en una dimensión moral y cristiana.

En primer lugar, la Tierra – y quizás en el futuro se pueda hablar así también del Universo – es una “Casa” y, fundamentalmente, una casa que se comparte, una casa común. El papa Francisco hace aquí un juego etimológico (si bien no hay ninguna aclaración explícita al respecto): Ecología viene del griego oikos y logos, que podemos traducir literalmente como “estudio de la casa”, entendida la “casa” no sólo como el lugar material, sino también como el conjunto de relaciones entre los habitantes de ella. La conciencia ecológica supone en este sentido un profundo y delicado humanismo, que se preocupa tanto por el otro como por el lugar en donde éste habita. Conciencia ecológica significa, en este sentido, la ampliación de la conciencia social – que no es otra cosa que la aplicación a la vida común del mandamiento del amor al prójimo.

En segundo lugar, y siguiendo a Francisco de Asís, el papa Francisco adjudica un valor intrínseco a toda Creación. La interpretación del mandato del Génesis de “administrar la Tierra” ha sido por muchos cristianos mal comprendido como el permiso para el uso indiscriminado de la naturaleza y para el ejercicio sobre ella de una suerte de esclavización. El cristiano debiese, en cambio, comprender mejor que nadie que toimages 2da creatura proviene de un Creador y que es reflejo de su grandeza y ternura. Francisco nunca peligra de hacer de la naturaleza un ser personal como sí acontece en la ecología radical. Pero lo que no es persona no es tampoco un “objeto” ni un mero “medio para otra cosa”. Dios dijo de todo lo Creado que “era bueno” y que, por tanto, toda Creación contiene una perfección que nos invita a la contemplación.

La consciencia ecológica cristiana tiene la propiedad de tener una doble dimensión, una contemplativa y otra práctica. Así entiendo que mientras Francisco dedica los capítulos centrales al diagnóstico y a una propuesta de solución práctica de la crisis ecológica, comience y cierre su Encíclica con consideraciones de orden contemplativo y místico. La ecología práctica nos invita a reconocer en el cuidado ecológico la ampliación sin límites del mandamiento del amor al prójimo y el reconocimiento fundamental de nuestra hermandad originaria con toda la Humanidad del pasado, el presente y el porvenir. La ecología contemplativa nos revela el valor intrínseco de la Creación como camino de ascenso a Dios y nos devuelve a la comunidad preternatural con la totalidad de las creaturas.

Ambas dimensiones ecológicas no deben, sin embargo, permanecer una frente a la otra como departamentos estancos. Francisco sugiere esto implícitamente al señalar como criterios para el tratamiento de los bienes creados tanto la utilidad como la belleza. En el caso de la planificación urbana, por ejemplo, no podemos pensar en una ciudad que sea agradable de habitar, si no se hace a ésta, además de útil, bella. El hombre necesita de la belleza, tanto como del alimento, cuando de lo que se trata no es de simplemente “sobrevivir”, sino de “vivir bien”. Una ciudad, sin embargo, preocupada sólo de su belleza – concentrada en algunos barrios, mientras la fealdad se concentra en otros – no es tampoco útil ni amable con el hombre. La ciudad está hecha de cemento y no de árboles, sin embargo, su cuidado es también ecología – cuidado de la casa común –, a saber, ecología práctica y contemplativa.

150953Otro caso de conexión de la ecología práctica y contemplativa que trata Francisco es el caso del descanso dominical. Juan Pablo II insistía en Dies Domini también sobre este punto, tan poco considerado en la práctica por los cristianos: en imitar al pueblo hebreo del Antiguo Testamento al venerar el domingo. En el descanso dominical no sólo descansa la tierra que labramos, sino que descansa también la tierra que somos nosotros. Pero el descanso no es el “medio” para trabajar, sino el mismo “fin” del trabajo, como han insistido con tanto ahínco la filosofía y las grandes religiones desde sus orígenes. El descanso es fundamentalmente contemplación y fiesta. La ecología contemplativa orienta en este sentido las tareas de la ecología práctica: el descanso y la contemplación relativizan la urgencia de la efectividad y la producción, le dan al trabajo su justo lugar y, de este modo, vuelven a poner de relieve la una y otra vez olvidada dignidad del hombre. El descanso dominical es así el paradigma de la unión entre la ecología práctica (la ampliación del amor al prójimo) y la ecología contemplativa (la mirada de la naturaleza como Creación).

La Encíclica desarrolla muchos temas y deja mucho por desarrollar. Creo que es hora de hacer de la ecología una cuestión profundamente cristiana. Es posible que, haciendo esto, muchas otras cuestiones, sin duda importantes, se organicen de mejor manera y encuentren caminos de salida. La ecología pone en relación todas las cosas – en ese sentido, oikología no es muy distinta de lo que los antiguos llamaron kosmología, el kosmos como Orden en el que nos encontramos – y el cristiano no debe preocuparse tan sólo de lo próximo, sino también de la totalidad. O quizás, mejor, de ver en lo próximo siempre también la totalidad.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Getting a Job to be rich

P.D.

 

Veo la pausa que se toma Santo Tomás de Aquino en su comentario al libro de Job para explicar los primeros versículos de dicho libro, que en general uno pasa por encima. Job era un varón justo, íntegro (“perfecto en toda virtud” dice Aquino) y además gozaba de inmensas riquezas (Job 1,1-3). Que Job haya sido santo y rico a la vez habla de la gran santidad de Job, piensa Aquino. Lo usual, lo común, lo frecuente (plerumque, frequenter) es que la abundancia de riquezas engendre grandes vicios. “En general, quienes poseen muchas riquezas, al amarlas sin moderación, las usan de modo avariento”. “La casa de Job era inmune a los vicios que suele engendrar la opulencia”. “En la mayoría de los casos, la abundancia de riquezas produce discordia”.

 

Creo que los adverbios aquí son la clave. “Por lo general…con frecuencia”. Es común que la relación entre riqueza y virtud (relación tan difícil como el paso de un camello por la aguja) sea matizada, en los auditorios pudientes, mediante conceptos filosóficos con los cuales Aquino estaría de acuerdo. –“El problema no está en las riquezas, sino en el apego a ella”; “Se puede ser rico y a la vez desprendido de las riquezas”; “No hay nada de malo en sí en tener muchas cosas”. Sin embargo, este tipo de consideraciones ontológicas no vienen al caso, salvo que se esté debatiendo contra un gnóstico o un maniqueo que afirme que existe algo así como la maldad de ciertos seres en sí.

 

Volviendo a los adverbios: la ética es el dominio del arte de vivir bien, el ámbito de las decisiones prácticas, es el ámbito de lo “que ocurre en la mayoría de los casos”. Cuando se dice que al rico le costará entrar al Reino de los Cielos, no se está proponiendo un postulado ontológico, ni mucho menos. Ni por tratarse de una frase de Cristo se trata necesariamente de una doctrina teológica en sentido estricto. Se está haciendo una constatación empírica muy realista, que un sabio pagano, en otro contexto radicalmente diferente (Platón en su República) también pudo haber adivinado: la opulencia suele ser enemiga de la virtud.

 

Las constataciones propia del hombre prudente son constataciones de prácticas comunes, no de principios inmutables. Cuando el economista liberal (o el hombre viejo, el burgués que todos llevamos dentro) se molesta con la frase de Cristo e intenta buscar consuelo en premisas ontológicas agustinianas (“las riquezas no son un mal en sí, etc.), pierde el hilo de la cuestión. La prudencia es realista en un sentido distinto al que la metafísica es realista. Considerando al hombre tal como existe (“el ciudadano de a pie”, como se dice hace un tiempo –¿traducción moderna del homo viator?) la frase de Papá Goriot es muy iluminadora: “detrás de toda gran fortuna se esconde un gran crimen”.

 

La frase de Balzac es provocadora, qué duda cabe. Habrá izquierdistas o ideólogos de la revancha que la lean con mucho placer, y que quieran hacerla un dogma metafísico. Pero Balzac, que era un católico monárquico “antimoderno” (en el sentido de Compagnon), no quiere dogmatizar, sino quizá describir la comedia humana del eterno desencuentro entre riqueza y virtud. Uno escucha de tanta estulticia, tantas peleas sobre herencias, tanta rapiña en el aparato público y ratería en el angelical mundo de los emprendedores. Si el “hombre de a pie” fuese un querubín incorrupto, todos estos desvaríos no tendrían explicación.

 

De vez en cuando la prensa nos regala algunos intercambios epistolares en que defensores de ciertas doctrinas económicas quieren hacer pasar gato por liebre y citan teólogos escolásticos o pensadores “cristianos” para afirmar sus opiniones. Sus contradictores, devenidos en teólogos de la pobreza cuando les conviene, se esfuerzan otro tanto. Pero al pobre Job nadie lo escucha. “El Señor me lo ha dado, el Señor me lo ha quitado, sea bendito el nombre del Señor”. Así hablaba el hombre más rico del Oriente, que no vivía embrutecido leyendo manuales de management o leadership, ni pensaba todo el día en acciones y bonos, sino que se preocupaba de que en su casa reinara «la agradable y equilibrada frugalidad» (In Iob 1, 2)

2 comentarios

Archivado bajo Actualidad, Literatura, Teología, Vida cotidiana

Acerca del espíritu apocalíptico I

P.D.

anticristo-signorelli“Decadencias como esta ha habido siempre”. Tal parece ser el lema de quienes se niegan, a priori, a pensar apocalípticamente. Muchos de ellos, sin quererlo, pasan de una sana cautela (“nadie sabe el día ni la hora”) a una indiferencia propia de nuestros antepasados paganos, que concebían a la historia como una rueda que gira sin parar, una serie de altibajos destinados a repetirse para siempre. ¿La decadencia (o más bien la caída libre) actual? “En la antigua Roma lanzaban a los cristianos a las fieras”. “En tal o cual época había guerras atroces”. “En todas partes se cuecen habas”. El no apocalíptico parece partir del dogma igualitario de que cada período de la historia tiene igual porcentaje de desgracias y de gracias.

 

Pero el ethos apocalíptico no se basa únicamente en “evidencias” o datos que puedan ser analizados, sopesados. El apocalíptico se ve tentado a enumerar desgracias, genocidios y  monstruosidades, a mostrar el libro de Daniel si es necesario, pero sabe que su palabra, cuando cae en el corazón del no apocalíptico, cae en tierra yerma. Para el no apocalíptico, el aborto masivo y legal, la destrucción de la familia en nombre de los «derechos», el mal gusto obligatorio,  el culto al dinero como institución universal y la apostasía como forma de gobierno pueden ser males, pero jamás una confirmación de que estamos entrando en el fin de los tiempos. Para el apocalíptico, en cambio, basta sentir la brisa de la tarde para saber que se aproxima el temporal.

 

¿Quién es un apocalíptico? ¿Acaso un pesimista? Esta es una de las confusiones más seguidas acerca del tema, y si se me permite, una de las más aburridas. El pesimista cree que todo va para peor; el optimista cree que todo va para mejor. Ya Chesterton, con su humor exquisito, se despachó esta disyuntiva tan pobre. El apocalíptico sabe que todo irá para mejor, pero sólo una vez que “pase el mundo y su concupiscencia”. Antes de que haya pasado el mundo, el apocalíptico sabe que la barbarie democrático-liberal-idolátrica irá para peor, la percibe, la presiente y la expresa de modo insuperable. Mentes y temperamentos tan disímiles y tan variopintas como Joseph Roth, Vladimir Soloviev, John H. Newman, Gómez Dávila, Kennedy Toole, F. Dostoievski o Josef Pieper han sido cultivadores del genio apocalíptico. Concedamos, entonces, que el genio apocalíptico ha hecho un aporte literario indiscutible, superior.

 

El apocalíptico está harto de disputar. Sabe  que el gran disputador, el demonio, es anti-apocalíptico, y que puede fácilmente ganar la disputa. Sin embargo, sabe que el anti-apocaliptismo es parte de una atmósfera apocalíptica. “Lo mismo sucedió en tiempos de Lot: comían y bebían, compraban y vendían, sembraban y edificaban. Pero el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre y acabó con todos.” (Luc 17, 28). En otras palabras: Los hombres estarán metidos en sus afanes, harán matrimonios gays, la usura bancaria seguirá cobrando intereses, los filósofos seguirán publicando papers de filosofía analítica hasta que un día nos lloverá azufre a todos y será el fin.

 

El anti-apocalíptico contrataca: -“Los primeros cristianos creían que venía la segunda venida pronto.” – “Durante el año mil se pensó que era el fin del mundo”. “Muchos pensaban que Napoleón o Hitler eran el anticristo”. Es verdad. Pasó Nerón, pasó el año mil, pasaron Napoleón, Hitler y Stalin, y el mundo sigue en pie.   El apocalíptico sabe que los predecesores apocalípticos estaban en cierto modo equivocados, pero los siente sus hermanos, porque se han tomado en serio el “vengo pronto” del Apocalipsis.

 

La victoria del pensamiento apocalíptico por sobre el pensamiento circular  se verifica en la calidad dramática y existencial del primero por sobre el segundo.   Mientras el no apocalíptico»compra y vende, siembra y edifica», el apocalíptico se estremece al pensar que la historia es un gran batalla entre Dios y satán, y siente a la vez gozo, porque sabe que es una batalla ya ganada.

 

2 comentarios

Archivado bajo Actualidad, Escatología política, Literatura, Signos de los tiempos, Vida cotidiana